Por primera vez Colombia va a participar en un estudio internacional y lo está liderando la Universidad de Medellín a través de la Facultad de Ciencias Sociales.
Se trata de la Encuesta ISRD4 – Delincuencia y Victimización autoinformada, que es un estudio colaborativo internacional que aborda la delincuencia, la victimización y el consumo de sustancias por parte de jóvenes. Tiene dos escenarios claves: jóvenes entre los 13 a 17 años de colegios públicos o privados y adicional una muestra basada en Internet de jóvenes de 16 a 17 años.
Dos ciudades han sido seleccionadas para el estudio: Medellín y Bogotá. En cada ciudad se realizarán 900 encuestas mínimo. Los resultados del estudio permitirán tener datos para explicar este fenómeno tan preocupante que ha ido en aumento en los jóvenes, mediante la comprobación de teorías, la identificación de factores de riesgo y de protección, y el análisis de correlatos de delincuencia y victimización. Los hallazgos serán difundidos a través de revistas académicas y se traducen a políticas nacionales e internacionales, conferencias y resúmenes de políticas nacionales.
Para más información sobre esta encuesta y sobre tu participación puedes contactar con la coordinadora del proyecto en Colombia: Profesora Solbey Morillo Puente, Universidad de Medellín, e-mail: smorillo@udemedellin.edu.co
