

“El incremento de los índices de violencia en países como Colombia y México ha tenido un impacto diferencial en las mujeres, expresado a través de múltiples formas de violencia, entre ellas el feminicidio, como la expresión de mayor escala”. Así lo expresan las profesoras Paula Andrea Valencia, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín y Martha Elisa Nateras, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes desarrollaron el proyecto de investigación: “Análisis comparativo del continuum de violencias en contra de las mujeres como discriminación, desde la función de prevención y atención de los sistemas de información sobre violencias en el Estado de México, México y Antioquia, Colombia”.
En el proyecto, que inició en enero del 2021, recopilaron información y generaron análisis estadísticos sobre el tema de violencia en contra de las mujeres durante la pandemia en países con altos niveles de violencia criminal como Colombia y México y, gracias a estos análisis, derivaron varias publicaciones. El artículo The exacerbation of violence against women as a form of discrimination in the period of the COVID-19 pandemic es uno de estos resultados. Fue publicado en la revista Q1 Heliyon y que ha tenido gran acogida entre sus pares académicos, principalmente en Asia.
Puedes ver el texto en este link: Heliyon