Este viernes 4 de noviembre la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas realizará el lanzamiento del XII Congreso Internacional de Ciencias Sociales 2023. Lo haremos a través del foro Perspectivas y Retos de la Paz Total. Este foro tiene dos objetivos: por una parte, acoger la cátedra itinerante del Instituto Colombo Alemán para la Paz (Capaz), en la cual se conversará sobre el legado de la Comisión de la Verdad y su contribución a la construcción de paz en el país. Por otra parte, el foro busca también ser un espacio de discusión académica sobre las posibilidades y retos que enfrenta la política de paz total del actual gobierno nacional.
El foro Perspectivas y Retos de la Paz Total contará con la presencia de 10 expertos y expertas, además de docentes e investigadores de la Facultad, quienes serán encargados de realizar la moderación de los 3 momentos del evento:
Momentos del evento
Momento 1: Continuando el camino hacia la paz: El legado de la Comisión de la Verdad de Colombia. Este espacio del Instituto Colombo Alemán para la Paz, Capaz, es la cátedra interuniversitaria internacional que esa entidad viene liderando. El grupo de panelistas está conformado por Natalia Tejada, coordinadora de Investigación del Museo Casa de la Memoria; Paolo Vignolo, profesor de la Universidad Nacional de Bogotá y William López, director delegado del Museo Nacional de Colombia. El moderador será uno de nuestros profesores: Daniel Castaño Zapata.
![](https://cienciassocialesyhumanas.udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2022/10/2-1-1024x1024.png)
Momento 2: PAZ TOTAL/ Proceso de negociación con el ELN. En este panel estarán presentes Esperanza Hernandez, de la universidad de la Salle; Carlos José Herrera, miembro grupo negociador de Quito y finalmente Luis Eduardo Celis, investigador Fundación Paz y Reconciliación. Como moderador estará el docente Gabriel Ruiz Romero.
![](https://cienciassocialesyhumanas.udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2022/10/3-2-1024x1024.png)
Momento 3: PAZ TOTAL/ Procesos con otras organizaciones armadas.
Este será el último panel, donde conversarán: Mauricio Gonzalez Sepulveda, estudiante UdeMedellín/ Ciencia Política; Edison Lopez, abogado; Cruz Elvira Correa Restrepo, decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas UdeMedellín y Federico Londoño Mesa, profesor de la Facultad de Derecho UdeMedellín. La moderación estará a cargo de la profesora Paula Valencia Londoño.
![](https://cienciassocialesyhumanas.udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2022/10/4-1-1024x1024.png)
Recuerda inscribirte a través de este link CLIC AQUÍ
Viernes 4 de noviembre de 2022 – 8:00 a.m. – 2 p.m. Bloque 11, Auditorio 1.
Más información: gruiz@udemedellin.edu.co o pvalencia@udemedellin.edu.co